Parece simple, pero no todo el mundo sabe cómo cepillarse los dientes de forma correcta, y en el siguiente artículo queremos dar unos consejos para ayudarte. Empecemos por lo básico: El objetivo de cepillarse los dientes es eliminar todos los restos posibles de alimentos y tinciones que se depositan sobre los dientes y evitar que …
Parece simple, pero no todo el mundo sabe cómo cepillarse los dientes de forma correcta, y en el siguiente artículo queremos dar unos consejos para ayudarte.
Empecemos por lo básico: El objetivo de cepillarse los dientes es eliminar todos los restos posibles de alimentos y tinciones que se depositan sobre los dientes y evitar que se forme placa bacteriana, cuyo acumulo provoca caries e inflamación de las encías.
Cepillarse los dientes ayuda a limpiar la placa bacteriana.
La placa bacteriana es una masa de bacterias que se adhiere a los dientes y no se despega con el aclarado con agua. Dependiendo del tipo de microorganismos que contenga, será más agresiva para el esmalte ya que tiende a formar caries. También es agresiva para la encía puesto que tiende a provocar gingivitis y si no se elimina, periodontitis. No solamente se deposita sobre la superficie de los dientes, también sobre el dorso de la lengua, y es fácil que se acumule en zonas irregulares como empastes en mal estado, caries, zonas de difícil acceso y más.
No siempre resulta fácil de ver, pero podemos usar reveladores de placa (colorantes) que nos ayudan a identificar las zonas sobre las que tenemos que insistir con el cepillado.
A la hora de elegir el tipo de cepillo tenemos que tener en cuenta que debe su tamaño y forma debe permitir acceder fácilmente a las zonas donde más placa se acumula, que son la lengua, la zona de los dientes cercana a la encía, y el surco gingival, sin dañar los tejidos blandos. Se deben limpiar y cambiar cada 2-3 meses.
Hay numerosas técnicas para cepillarse los dientes, cada una propone diferentes tipos de movimientos a realizar con el cepillo, cualquiera es buena siempre que se acceda a todas las zonas de todos los dientes evitando lesionar la encía con movimientos insistentes o con demasiada fuerza.
Aquí os dejamos un vídeo demostrativo:
En futuros post hablaremos sobre cómo usar la seda dental y los raspadores de lengua. Esperamos que os haya sido útil.
Solicita una cita
¡Queremos conocerte!