Experimentar cierta tensión antes de ir al dentista es normal. Sin embargo, si esta ansiedad te impide acudir a las consultas anuales y afecta tu salud oral, es posible que sea por miedo e incluso fobia al dentista. Son muchas las personas que evitan ir al odontólogo por miedo o que acuden solo cuando es …

Experimentar cierta tensión antes de ir al dentista es normal. Sin embargo, si esta ansiedad te impide acudir a las consultas anuales y afecta tu salud oral, es posible que sea por miedo e incluso fobia al dentista.

Son muchas las personas que evitan ir al odontólogo por miedo o que acuden solo cuando es muy necesario. Esta ansiedad y miedo al dentista generalmente es desencadenada por ciertos eventos o experiencias.

Los síntomas más comunes de sufrir miedo al dentista

  • Pérdida de control: Algunos pacientes sienten que pierden el control de sí mismos al acostarse en la silla del consultorio, especialmente si están a punto de someterse a un tratamiento por primera vez.
  • Dolor: La mayoría de las personas sienten miedo al dentista por el dolor que puede causar la extracción de una muela o endodoncia.
  • Vergüenza: Sí. Es increíble la cantidad de personas que se sienten avergonzadas cuando el odontólogo examina sus dientes, encías o lengua. Esta incomodidad también puede ser resultado de la poca confianza entre un paciente y su dentista.
  • Malas experiencias: Es normal desarrollar temor y miedo al dentista debido a una mala experiencia en el pasado. Si el paciente experimentó un tratamiento doloroso o complicaciones, es menos probable que desee volver por voluntad propia.

¿Qué hacer para superar el miedo al dentista?

La ansiedad, fobia y miedo al dentista no solo afectan la salud bucal de una persona, sino además su bienestar. Esto incluso puede derivar otros problemas de salud o baja autoestima.

Existen varias maneras de superar el miedo al dentista. En este artículo te brindamos algunos consejos:

  1. Reconoce tus miedos

Antes que nada es importante aceptar que existe temor y miedo de ir al dentista. Un gran consejo es enumerar y escribir sobre aquello que más te preocupa y hablar sobre ello con el odontólogo.

La base de cualquier buena relación es la comunicación y esto te ayudará no solo a reconocer tus temores, sino que también ayudará al dentista a entender qué está causando esa ansiedad y cómo podría manejarlo.

  1. Elige bien a tu dentista

Un aspecto muy importante para superar los temores al dentista es elegir muy bien el centro odontológico, bien sea a través de recomendaciones de familiares y amigos, o mediante una búsqueda local de odontólogos especializados y con excelente reputación.

Tómate tu tiempo para elegir a tu odontólogo y no sientas vergüenza al preguntar cómo se realiza un tratamiento o cuáles son los métodos utilizados. La confianza es la clave para superar miedos y temores.

  1. Acude a las consultas con un acompañante

Tener a alguien contigo durante la consulta de odontología, como por ejemplo un amigo o un familiar, puede ofrecer un plus de apoyo y seguridad. Pregunta al dentista si es posible acudir acompañado a la consulta, incluso durante un procedimiento.

  1. Practica técnicas de relajación

Los ejercicios de relajación pueden ayudarte a mantener la calma durante una consulta o un tratamiento. Una de las maneras más aconsejadas para controlar  la ansiedad es a través de la respiración, así como también la meditación antes de acudir a la consulta.

  1. Recompensate

Una vez que superes el miedo al dentista o finalices un tratamiento en particular, recompénsate. Cómprate un helado, haz una actividad divertida o invita a desayunar a una persona especial para relajarte y “celebrar”. Esto te ayudará a relacionar las consultas de odontología con buenas experiencias.

Tratamiento dental sin dolor

En la actualidad, los tratamientos dentales son mucho más avanzados e implican menos o ningún dolor para el paciente. Asimismo, un dentista profesional se esforzará al máximo por brindar la mayor confianza posible a sus pacientes y crear una atmósfera cómoda.

Solicita una cita

¡Queremos conocerte!