Lo que comúnmente se conoce como flemón dental es lo que en términos médicos se denomina un “absceso”, una acumulación de pus que es causada por una infección bacteriana Tipos de Absceso o Flemón dental En función de los tejidos a los que afecta Absceso gingival: afecta a las encía Absceso periodontal: afecta al periodonto …
Lo que comúnmente se conoce como flemón dental es lo que en términos médicos se denomina un “absceso”, una acumulación de pus que es causada por una infección bacteriana
Tipos de Absceso o Flemón dental
En función de los tejidos a los que afecta
- Absceso gingival: afecta a las encía
- Absceso periodontal: afecta al periodonto (tejido de soporte del diente). Normalmente se da en pacientes con enfermedad periodontal (periodontitis o piorrea)
- Absceso periapical: afecta a la pulpa del diente, generalmente consecuencia de una caries que ha penetrado hasta la parte vital del diente, o de un traumatismo que provoca una ruptura o fisura a través de la cual penetran las bacterias.
Signos y Síntomas del Flemón dental
- Dolor: Es el principal signo de alarma. Suele ser punzante, intenso, de inicio repentino, con intensidad creciente, puede irradiarse a otras zonas como el oído, la mandíbula y el cuello.
- Sensibilidad al frío y al calor
- Mal sabor de boca
Si la infección se extiende, puede provocar además:
- Fiebre
- Trismus (dificultad para abrir la boca)
- Disfagia ( molestias al tragar)
- Inflamación de la cara
- Inflamación de los ganglios linfáticos de la mandíbula o el cuello
Estos síntomas pueden ser graves , en estos casos si no puede comunicarse con su dentista, se debe acudir a Urgencias.
Tratamiento del flemón dental
Ante los primeros síntomas de un flemón dental se debe acudir al dentista, Es importante tratarlo pues puede provocar destrucción del tejido óseo circundante.
A veces, tras una fase aguda inicial, el dolor cesa por muerte pulpar (de la parte vital del diente). No hay que dejarse “engañar” por esta aparente mejoría, pues la infección persiste.
También puede producirse una “fístula”, que es una vía de drenaje que habilita el propio organismo para dar salida al pus acumulado, haciendo que baje la inflamación y que sólo se vea una bolita de encía o puntito blanco.
El tratamiento del flemón dental irá dirigido a eliminar la infección. Puede requerir realizar una pequeña incisión para drenar el pus, o una endodoncia, que es un procedimiento por el cual se extrae el tejido enfermo del interior del diente. En otros casos puede ser necesaria la extracción de la pieza y,en función del alcance de la infección, tratamiento farmacológico con antibióticos.
Pronóstico del flemón dental
Un flemón dental tratado a tiempo suele resolverse satisfactoriamente, no obstante, si no se trata puede dar lugar a complicaciones: desde la pérdida del diente hasta infecciones potencialmente mortales.
Solicita una cita
¡Queremos conocerte!